Centros sanitarios y hospitales
Una buena alimentación es clave para una mejora del pacienteCentros sanitarios y hospitales
Una buena alimentación es clave para una mejora del pacienteQué hacemos
Los menús para centros sanitarios son diseñados por expertos en nutrición en función de la situación del paciente para acelerar una pronta recuperación, que su evolución sea positiva y que contribuya al bienestar de la persona hospitalizada
Alimentación y cuidado de la salud
Trabajamos para que el momento de la comida sea una continuación del cuidado de la salud
Un momento de descanso
Ofrecemos una propuesta variada para los familiares que pasan tiempo acompañando a los enfermos a través de nuestro servicio de cafetería y comedor que les permite relajarse
Servicios especiales
Servimos desayunos, cócteles y comidas de trabajo para reuniones o eventos especiales
Vending
Contamos con servicio de máquinas de vending

Cómo lo hacemos

Con cocina propia
Los centros sanitarios tienen una idiosincrasia propia, que hace que nos adaptemos a todas y cada una de sus peculiaridades. Para aquellos que cuentan con espacios propios destinados a la cocina, trabajamos in situ elaborando nuestros platos con la profesionalidad y el cariño que merecen los pacientes
Sin cocina propia
Para todos los centros sanitarios y hospitales que no cuenten con una cocina, ofrecemos nuestras cocinas centrales. En ellas preparamos cuidadosamente y de forma individual los menús, asegurando la conservación y el cuidado de los productos en todo el proceso, desde la elaboración hasta su servicio al paciente, teniendo siempre en mente la situación y evolución del mismo

Claves de una alimentación en centros sanitarios y hospitales
La dieta tiene que ser variada, equilibrada y agradable. Sin renunciar al sabor
El acto de comer se convierte en una parte más del tratamiento
Adaptación a la variabilidad de las necesidades del paciente a lo largo de su estancia hospitalaria
Una buena hidratación es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo
La alimentación tiene que contribuir a la curación del paciente
